Decíamos hace dos entradas que innovar es
cambiar para mejorar. También en la educación se debe innovar, de forma
sencilla, para mejorar a las personas, para mejorar los procesos educativos. Y en este proceso están ahora un gran número de profesores de todas las edades, buscando y aplicando nuevas técnicas o adaptando otras que no son tan nuevas pero que se habían orillado.
Cambiamos
mucho las leyes educativas en España, pero se cambian menos los procedimientos,
las herramientas, las formas. E incluso algunos cambios simplemente son
retrocesos.
Todo evoluciona, las herramientas que
tienen los niños y jóvenes son diferentes a las que tenían en sus hogares hace
una década. Es obligatorio pues, que aun con los mismos contenidos, cambien las
formas, se actualicen para que los alumnos la hagan suyas.
Entre todos los profesores y padres, hay
que aprender fijándose en los trabajos de otros padres y profesores. No se
trata de copiar, sino de aprender de las prácticas que consideremos oportunas
para nuestra particular zona social. De todo el mundo interconectado se puede
aprender y se debe compartir.
Los cambios son necesarios, más cuando
sabemos que la calidad de la enseñanza actual hay que modificarla. Sin miedo,
sin rupturas, pero trabajando por el cambio, por la adaptación de materias, de
horarios, de formas, de contenidos actuales. Posiblemente no de forma líneas según
materias, sino de manera que se pongan en valor más aquellas materias realmente
importantes según la edad y que no es posible aprender en las horas ajenas a la
escuela.
Nadie, ni profesores ni padres, pueden
abstraerse de lo que rodean a los jóvenes y niños. Es imposible. Luego es inevitable
y positivo adaptarse a la realidad actual y tras conocerla ver de aupar lo
positivo y pulir lo negativo.
Hay que enseñar a trabajar más en equipo,
diría que en equipos diversos más bien, con una adaptación constante a los
grupos diferentes, a las técnicas distintas. Tan importante es conocer lo nuevo
como trabajar con la suma del “todo”, lo viejo y lo nuevo, pues siempre hay elementos importantes en
las técnicas anteriores, que se adaptan perfectamente a los nuevos tiempos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario