El profesor y experto en el modelo
educativo de Finlandia, Xavier Melgarejo, responde hoy a unas preguntas en el
diario La Vanguardia.
Veamos alguna respuesta.
--------------------------
Cuando se discutió la Lomce no se abordó
un modelo de ciudadanía; en cambio, una y otra vez se hablaba de la necesidad
de mejorar en PISA.
Sí, es un error. Claro que debemos mejorar en PISA, porque es un indicativo de que los alumnos funcionarían mejor. Aunque, ¿de qué nos va a servir mejorar en PISA si todo nuestro país está podrido? La lucha contra el fracaso escolar y la mejora de resultados no puede ocultar el resto. Tenemos que tener claro qué queremos hacer y para qué.
Apuesto por ciudadanos que
luchen por los demás y por sí mismos, que respeten a la comunidad... Y al mismo
tiempo que tengan calidad. Pero si van a tener calidad para robar, para
destrozar el medio ambiente o a la comunidad... ¿Qué quiere que le diga?
Preferiría un PISA igual y un país de ciudadanos responsables, con valores
éticos. Los finlandeses han estructurado tres grandes bloques, desde los
que han trabajado en la mejora de la educación. El sistema educativo implica la
escuela -evidentemente-, la familia y las estructuras.
Pero… ¿Cómo se puede
estudiar en casa cuando en la nevera no hay nada y en casa hay una tensión
brutal porque papá se ha quedado sin trabajo, porque mamá tiene que hacer
horas extra para sobrevivir? Imposible. Claro que se sigue cometiendo el error
de considerar el sistema educativo como un sistema escolar. Por ejemplo, las
familias no están más tiempo con los hijos porque no pueden. En Finlandia, a
las cinco están en casa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario