El crecimiento de las empresas nunca es
lineal y siempre hay que estar preparados para la defensa de lo conseguido
hasta entonces, más en este mundo tan tecnológico donde muchas empresas se
asientan sobre mercados muy variables. Veamos un ejemplo donde la empresa no ha
realizado nada para sufrir problemas, pero a cambio lo sufre y tiene muy complicado
defender su posición.
Softonic, empresa española de ámbito
internacional y con una gran influencia en todo el mercado online de software,
está atravesando un momento muy complicado, con un ERE en preparación que
podría llevar al desempleo a 300 de sus 450 trabajadores.
Empresa valorada en unos 280 millones de
euros sufrió un enorme traspiés tras el cambio de los algoritmos de Google en
su buscador a principios de 2014, que relegaba los resultados hacia Softonic a
un puesto más bajo, tras el cambio que de vez en cuando realiza Google a nivel
global para evitar manipulaciones de los creadores de páginas web.
Este cambio, de principios de año
modificó las interacciones entre los que buscan y los que entregan la información,
tanto en empresas como en blog o redes sociales. Lo que para unos puede ser una
simple pérdida de visitas sin ningún motivo aparente, para otros puede ser una
bajada muy importante en las cifras de su negocio, sobre todo por ser los que
más conocer las formas de entrar hasta las tripas de los buscadores par que el
SEO prime sus entradas.
El poder de la empresas de internet es
siempre muy relativo pues depende —como todo tipo de empresas— de un número excesivo
de variables, algunas imposibles de controlar por los propios interesados. Un
simple movimiento en los algoritmos de Google puede modificar el acceso a
numerosas páginas de todo tipo. No es manipulación o censura —casi nunca— pero
la ejercen todos los que quieren dominar la red. Toda empresa que de momento no
se sustenta sobre bienes tangibles es una empresa de riesgo pues no puede
controlar su crecimiento o incuso su hundimiento.
Nota.: Ante las dudas muy posibles de que haya malas prácticas equivocadas en el tratamiento a los clientes, os dejo un enlace con algunas informaciones añadidas.
Nota.: Ante las dudas muy posibles de que haya malas prácticas equivocadas en el tratamiento a los clientes, os dejo un enlace con algunas informaciones añadidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario